Respirar en la adolescencia o la difícil cuestión de la pérdida
Peccia-Galletto, Claire
Respirar en la adolescencia o la difícil cuestión de la pérdida - 2017.
37
Este artículo propone explorar el movimiento respiratorio como metáfora del proceso de individuación-separación en la adolescencia. Veremos cómo la atención llevada a la respiración en la Eutonía puede convertirse en una mediación dentro de una terapia psicomotriz. Abordaremos la cuestión de la búsqueda de la identidad que implica un proceso de pérdida. ¿Cómo crear un espacio de elaboración mientras se experimentan las dolorosas transformaciones vividas en el cuerpo? ¿Podemos transformarnos sin arriesgarnos a perder o soltar algo? A través de viñetas clínicas, detallaremos cómo jugar con esta expresividad interior (tonicidad, respiración, imágenes mentales...), permitiendo al adolescente captar su propio proceso de cambio.
Respirar en la adolescencia o la difícil cuestión de la pérdida - 2017.
37
Este artículo propone explorar el movimiento respiratorio como metáfora del proceso de individuación-separación en la adolescencia. Veremos cómo la atención llevada a la respiración en la Eutonía puede convertirse en una mediación dentro de una terapia psicomotriz. Abordaremos la cuestión de la búsqueda de la identidad que implica un proceso de pérdida. ¿Cómo crear un espacio de elaboración mientras se experimentan las dolorosas transformaciones vividas en el cuerpo? ¿Podemos transformarnos sin arriesgarnos a perder o soltar algo? A través de viñetas clínicas, detallaremos cómo jugar con esta expresividad interior (tonicidad, respiración, imágenes mentales...), permitiendo al adolescente captar su propio proceso de cambio.
Réseaux sociaux