Del sida al ébola
Cros, Michèle
Del sida al ébola - 2016.
61
En situación de epidemia o de pandemia, los ritos de muerte siguen siendo fundamentales tanto para el difunto como para la familia. Esto ha sido así en los tiempos del sida y, de alguna manera igualmente, con la llegada del ébola a África occidental, aún a sabiendas de que los despojos mortales son contagiosos. El hecho de no poder efectuar estos ritos funerarios lleva a la población a resistirse a las medidas de control sanitario implementadas por las organizaciones humanitarias como MSF. El maltrato hacia el difunto conlleva un riesgo de hostilidad. Los muertos no están nunca completamente muertos. En noviembre de 2014, la OMS anuncia la implementación de un nuevo protocolo que garantizaría una inhumación sin riesgos y con dignidad. Se trata de poner fin a la errancia ontológica del difunto de manera segura, contrariando lo menos posible los procesos de ancestralización que garantizan «la paz de los vivos» y, por consiguiente, su compromiso con la lucha sanitaria contre el ébola.
Del sida al ébola - 2016.
61
En situación de epidemia o de pandemia, los ritos de muerte siguen siendo fundamentales tanto para el difunto como para la familia. Esto ha sido así en los tiempos del sida y, de alguna manera igualmente, con la llegada del ébola a África occidental, aún a sabiendas de que los despojos mortales son contagiosos. El hecho de no poder efectuar estos ritos funerarios lleva a la población a resistirse a las medidas de control sanitario implementadas por las organizaciones humanitarias como MSF. El maltrato hacia el difunto conlleva un riesgo de hostilidad. Los muertos no están nunca completamente muertos. En noviembre de 2014, la OMS anuncia la implementación de un nuevo protocolo que garantizaría una inhumación sin riesgos y con dignidad. Se trata de poner fin a la errancia ontológica del difunto de manera segura, contrariando lo menos posible los procesos de ancestralización que garantizan «la paz de los vivos» y, por consiguiente, su compromiso con la lucha sanitaria contre el ébola.
Réseaux sociaux