Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Del sida al ébola

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2016. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : En situación de epidemia o de pandemia, los ritos de muerte siguen siendo fundamentales tanto para el difunto como para la familia. Esto ha sido así en los tiempos del sida y, de alguna manera igualmente, con la llegada del ébola a África occidental, aún a sabiendas de que los despojos mortales son contagiosos. El hecho de no poder efectuar estos ritos funerarios lleva a la población a resistirse a las medidas de control sanitario implementadas por las organizaciones humanitarias como MSF. El maltrato hacia el difunto conlleva un riesgo de hostilidad. Los muertos no están nunca completamente muertos. En noviembre de 2014, la OMS anuncia la implementación de un nuevo protocolo que garantizaría una inhumación sin riesgos y con dignidad. Se trata de poner fin a la errancia ontológica del difunto de manera segura, contrariando lo menos posible los procesos de ancestralización que garantizan «la paz de los vivos» y, por consiguiente, su compromiso con la lucha sanitaria contre el ébola.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

61

En situación de epidemia o de pandemia, los ritos de muerte siguen siendo fundamentales tanto para el difunto como para la familia. Esto ha sido así en los tiempos del sida y, de alguna manera igualmente, con la llegada del ébola a África occidental, aún a sabiendas de que los despojos mortales son contagiosos. El hecho de no poder efectuar estos ritos funerarios lleva a la población a resistirse a las medidas de control sanitario implementadas por las organizaciones humanitarias como MSF. El maltrato hacia el difunto conlleva un riesgo de hostilidad. Los muertos no están nunca completamente muertos. En noviembre de 2014, la OMS anuncia la implementación de un nuevo protocolo que garantizaría una inhumación sin riesgos y con dignidad. Se trata de poner fin a la errancia ontológica del difunto de manera segura, contrariando lo menos posible los procesos de ancestralización que garantizan «la paz de los vivos» y, por consiguiente, su compromiso con la lucha sanitaria contre el ébola.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025