La autoginecología: ecofeminismo e interseccionalidad

Koechlin, Aurore

La autoginecología: ecofeminismo e interseccionalidad - 2019.


49

Proponemos un estudio monográfico de una red de practicantes de autoginecología de la región de París, con personas de 20 a 40 años que pertenecen a una nueva generación que podríamos llamar feminista interseccional. Lo que aquí está en juego es mostrar cómo feministas interseccionales pueden apoderarse de los paradigmas ecofeministas, tanto en los discursos como en las prácticas. Para esta nueva generación, la práctica de la autoginecología de hecho no se puede reivindicar fácilmente: centrada en los órganos genitales femeninos, puede pretender que la «mujer» se define en referencia a la anatomía y ser acusada de esencialismo por las feministas interseccionales que han querido precisamente extender los límites de la deconstrucción del género de los años 70. El caso de esta red de autoginecología, que permite articular esta práctica con un posicionamiento interseccional, muestra cómo el ecofeminismo puede integrar una forma de sincretismo teórico y práctico, mezclando una relectura de las movilizaciones feministas a favor de los anticonceptivos y el aborto, los aportes de la teoría queer y del black feminism, determinada visión de la ecología y a veces un compromiso anticapitalista

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025