La autoginecología: ecofeminismo e interseccionalidad (notice n° 961242)

détails MARC
000 -LEADER
fixed length control field 01744cam a2200157 4500500
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20250125045226.0
041 ## - LANGUAGE CODE
Language code of text/sound track or separate title fre
042 ## - AUTHENTICATION CODE
Authentication code dc
100 10 - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Koechlin, Aurore
Relator term author
245 00 - TITLE STATEMENT
Title La autoginecología: ecofeminismo e interseccionalidad
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC.
Date of publication, distribution, etc. 2019.<br/>
500 ## - GENERAL NOTE
General note 49
520 ## - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. Proponemos un estudio monográfico de una red de practicantes de autoginecología de la región de París, con personas de 20 a 40 años que pertenecen a una nueva generación que podríamos llamar feminista interseccional. Lo que aquí está en juego es mostrar cómo feministas interseccionales pueden apoderarse de los paradigmas ecofeministas, tanto en los discursos como en las prácticas. Para esta nueva generación, la práctica de la autoginecología de hecho no se puede reivindicar fácilmente: centrada en los órganos genitales femeninos, puede pretender que la «mujer» se define en referencia a la anatomía y ser acusada de esencialismo por las feministas interseccionales que han querido precisamente extender los límites de la deconstrucción del género de los años 70. El caso de esta red de autoginecología, que permite articular esta práctica con un posicionamiento interseccional, muestra cómo el ecofeminismo puede integrar una forma de sincretismo teórico y práctico, mezclando una relectura de las movilizaciones feministas a favor de los anticonceptivos y el aborto, los aportes de la teoría queer y del black feminism, determinada visión de la ecología y a veces un compromiso anticapitalista
786 0# - DATA SOURCE ENTRY
Note Travail, genre et sociétés | 42 | 2 | 2019-10-16 | p. 109-126 | 1294-6303
856 41 - ELECTRONIC LOCATION AND ACCESS
Uniform Resource Identifier <a href="https://shs.cairn.info/revista-travail-genre-et-societes-2019-2-page-109?lang=es&redirect-ssocas=7080">https://shs.cairn.info/revista-travail-genre-et-societes-2019-2-page-109?lang=es&redirect-ssocas=7080</a>

Pas d'exemplaire disponible.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025