Laicidad, sociología e historia contemporánea del islam (notice n° 911190)

détails MARC
000 -LEADER
fixed length control field 01776cam a2200157 4500500
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20250125010859.0
041 ## - LANGUAGE CODE
Language code of text/sound track or separate title fre
042 ## - AUTHENTICATION CODE
Authentication code dc
100 10 - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name McDougall, James
Relator term author
245 00 - TITLE STATEMENT
Title Laicidad, sociología e historia contemporánea del islam
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC.
Date of publication, distribution, etc. 2019.<br/>
500 ## - GENERAL NOTE
General note 9
520 ## - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. En este artículo se propone dar un nuevo marco a la historia del islam en el siglo XX, replanteando su relación con ciertas categorías dominantes de la sociología, en particular con la tesis de la secularización. La historia global del islam desde finales del siglo XIX ha estado marcada por una aparente paradoja entre dos de sus características más significativas. La primera consistía en llamamientos persistentes a la renovación, la reforma y la unidad entre los musulmanes de todo el mundo, tendiendo a la unificación o a la superación de las antiguas formas de variación dentro de la tradición. La segunda, en sentido contrario, se ha manifestado en una creciente fragmentación de las estructuras de autoridad dentro de la tradición, en una proliferación de los significados que se le atribuyeron y de las formas prácticas adoptadas para encarnarla, y en una renovada agudización de los conflictos sectarios dentro de la misma. Se trata de una paradoja que sólo puede comprenderse si se entiende el islam como una práctica social arraigada en la relación entre los Estados y las religiones, que es característica de las sociedades modernas, y no del islam como religión «medieval» y exclusivamente «resistente a la secularización».
786 0# - DATA SOURCE ENTRY
Note Annales. Histoire, Sciences Sociales | 73e aée | 2 | 2019-09-20 | p. 411-439 | 0395-2649
856 41 - ELECTRONIC LOCATION AND ACCESS
Uniform Resource Identifier <a href="https://shs.cairn.info/revista-annales-2018-2-page-411?lang=es&redirect-ssocas=7080">https://shs.cairn.info/revista-annales-2018-2-page-411?lang=es&redirect-ssocas=7080</a>

Pas d'exemplaire disponible.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025