Competencia y colaboración en el mundo del libro veneciano, 1469-principios del siglo XVI (notice n° 911204)
[ vue normale ]
000 -LEADER | |
---|---|
fixed length control field | 02048cam a2200157 4500500 |
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION | |
control field | 20250125010902.0 |
041 ## - LANGUAGE CODE | |
Language code of text/sound track or separate title | fre |
042 ## - AUTHENTICATION CODE | |
Authentication code | dc |
100 10 - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME | |
Personal name | Rideau-Kikuchi, Catherine |
Relator term | author |
245 00 - TITLE STATEMENT | |
Title | Competencia y colaboración en el mundo del libro veneciano, 1469-principios del siglo XVI |
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC. | |
Date of publication, distribution, etc. | 2019.<br/> |
500 ## - GENERAL NOTE | |
General note | 3 |
520 ## - SUMMARY, ETC. | |
Summary, etc. | El comienzo de la imprenta en Europa es la historia no sólo de un gran éxito económico y comercial, sino también la de los grandes riesgos asumidos por los individuos. El suministro necesario de papel provoca conflictos y requiere una constante disponibilidad de capital; la rentabilidad de la industria del libro está sujeta a una buena apreciación del mercado de consumo. En Venecia cualquiera puede entrar en la industria del libro, y esta competencia fue duramente criticada por los impresores de finales del siglo XV y principios del XVI. Esta situación les lleva a formular los riesgos económicos que asumen en sus peticiones de privilegios a las autoridades venecianas y a conceptualizar las realidades de su entorno, especialmente la competencia. Este término, siempre tomado en sentido negativo, es sin embargo extremadamente raro tanto en los textos teóricos como en los documentos de la práctica de la época. Esta formalización de la competencia se ve contrarrestada por la necesidad de colaboración dentro de la industria. Esto se puede abordar a través del análisis de redes sociales. La confianza se restablece mediante colaboraciones dentro de un grupo pequeño, y se construyen redes densas de colaboración en las que los competidores se convierten en socios. Esto permite también a algunos actores crear grandes consortia a su alrededor, lo que lleva a la constitución de una economía oligopolística, típica de las industrias sin regulación estatal. |
786 0# - DATA SOURCE ENTRY | |
Note | Annales. Histoire, Sciences Sociales | 73e aée | 1 | 2019-06-25 | p. 185-212 | 0395-2649 |
856 41 - ELECTRONIC LOCATION AND ACCESS | |
Uniform Resource Identifier | <a href="https://shs.cairn.info/revista-annales-2018-1-page-185?lang=es&redirect-ssocas=7080">https://shs.cairn.info/revista-annales-2018-1-page-185?lang=es&redirect-ssocas=7080</a> |
Pas d'exemplaire disponible.
Réseaux sociaux