El «efecto Derrida» en Sudáfrica (notice n° 911361)

détails MARC
000 -LEADER
fixed length control field 02004cam a2200157 4500500
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20250125010926.0
041 ## - LANGUAGE CODE
Language code of text/sound track or separate title fre
042 ## - AUTHENTICATION CODE
Authentication code dc
100 10 - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Fouéré, Marie-Aude
Relator term author
245 00 - TITLE STATEMENT
Title El «efecto Derrida» en Sudáfrica
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC.
Date of publication, distribution, etc. 2020.<br/>
500 ## - GENERAL NOTE
General note 80
520 ## - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. Este artículo explora el encuentro entre el mundo de los archivos estatales sudafricanos y la filosofía de Jacques Derrida a través del archivero Verne Harris. En un sentido más amplio, da una perspectiva original sobre la suerte de la obra Mal de archivo y de la noción derridiana de «archivo», en singular, dentro del giro archivístico y en el espacio intelectual contemporáneo internacionalizado. Su objetivo es dilucidar las condiciones de posibilidad de transferencia y reinterpretación de la noción de «archivo», tal como se establece en Mal de archivo, con el fin de desarrollar una herramienta epistemológica para la refundación de los archivos sudafricanos. Más allá de esto, en los años 90 los transmisores de «archivo» estaban tratando de reinventar la nación sudafricana en el momento histórico de la desaparición del apartheid. En un país que lucha con archivos que documentan principalmente las políticas de un Estado racista, descrito por Derrida como una «siniestra ampolla en el cuerpo del mundo», el «archivo» parecía ser capaz de conectar campos normalmente separados: archivística, política y ética. Los vínculos que teje Derrida entre los archivos, el saber, el poder y la memoria, así como el compromiso político temprano del filósofo contra el apartheid, explican la atención prestada a Mal de archivo en el horizonte de los temas de la memoria, la reconciliación y el perdón, pero también del olvido, a los que Sudáfrica se enfrentaba entonces.
786 0# - DATA SOURCE ENTRY
Note Annales. Histoire, Sciences Sociales | 74e aée | 3 | 2020-10-12 | p. 745-778 | 0395-2649
856 41 - ELECTRONIC LOCATION AND ACCESS
Uniform Resource Identifier <a href="https://shs.cairn.info/revista-annales-2019-3-page-745?lang=es&redirect-ssocas=7080">https://shs.cairn.info/revista-annales-2019-3-page-745?lang=es&redirect-ssocas=7080</a>

Pas d'exemplaire disponible.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025