La difícil tarea de producir una revista «global» (notice n° 911453)

détails MARC
000 -LEADER
fixed length control field 01972cam a2200157 4500500
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20250125010956.0
041 ## - LANGUAGE CODE
Language code of text/sound track or separate title fre
042 ## - AUTHENTICATION CODE
Authentication code dc
100 10 - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Messling, Markus
Relator term author
245 00 - TITLE STATEMENT
Title La difícil tarea de producir una revista «global»
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC.
Date of publication, distribution, etc. 2021.<br/>
500 ## - GENERAL NOTE
General note 87
520 ## - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. Con el lanzamiento de la asociación con Cambridge University Press en 2017, los Annales se convirtieron en una revista «global» en el ámbito de las humanidades y las ciencias sociales. Para evitar el escollo de un «globalismo flácido», este artículo pretende reflexionar sobre el lugar que ocupa la edición francesa en relación con la inglesa. Aquí no sólo es importante la relación de lo local con lo global, sino también la cuestión de la articulación entre particularidad y universalidad del conocimiento. Adaptada a la revista, fue principalmente la microhistoria la que exploró la relevancia de una situación y las pistas que proporciona para los procesos epistemológicos. Por eso los Annales han insistido, con más fuerza que la «escuela de los Annales», en el papel que representan las subjetividades en relación con las estructuras. La revista se interesó sobre todo por el juego de escalas y medios narrativos que permiten a los actores y a los historiadores ampliar sus horizontes –desde situaciones concretas hasta una concepción general– y desarrollar así una comprensión específica del mundo. Este giro en la producción de conocimiento se acerca al giro reflexivo y se une a la historia-problema que se asocia con los Annales. Corresponderá a la revista hacer valer su propio viaje hacia la historia global para reflexionar sobre los procesos específicos de universalización del conocimiento que se incluyen en ella.
786 0# - DATA SOURCE ENTRY
Note Annales. Histoire, Sciences Sociales | 75e aée | 3 | 2021-08-11 | p. 667-679 | 0395-2649
856 41 - ELECTRONIC LOCATION AND ACCESS
Uniform Resource Identifier <a href="https://shs.cairn.info/revista-annales-2020-3-page-667?lang=es&redirect-ssocas=7080">https://shs.cairn.info/revista-annales-2020-3-page-667?lang=es&redirect-ssocas=7080</a>

Pas d'exemplaire disponible.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025