El feminismo de mercado, o cómo la igualdad “para todas” se convirtió en igualdad “para algunas” (notice n° 913171)

détails MARC
000 -LEADER
fixed length control field 02170cam a2200157 4500500
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20250125011814.0
041 ## - LANGUAGE CODE
Language code of text/sound track or separate title fre
042 ## - AUTHENTICATION CODE
Authentication code dc
100 10 - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Pochic, Sophie
Relator term author
245 00 - TITLE STATEMENT
Title El feminismo de mercado, o cómo la igualdad “para todas” se convirtió en igualdad “para algunas”
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC.
Date of publication, distribution, etc. 2022.<br/>
500 ## - GENERAL NOTE
General note 61
520 ## - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. Mientras que el “nuevo espíritu del capitalismo” en Francia guardaba silencio sobre las desigualdades entre mujeres y hombres, desde los años 2000 la demanda de igualdad parece haber sido cooptada por el discurso empresarial, en particular respecto al principio de la diversidad de género en los puestos de decisión y en los oficios técnicos. Pero ¿cómo explicar la integración tardía y selectiva de las reivindicaciones feministas clásicas por parte de las grandes empresas ? Este estudio sociohistórico de una gran empresa pública francesa de energía (convertida en multinacional financiarizada) arroja luz sobre los papeles respectivos de dos tipos de intermediarios del derecho antidiscriminatorio que rara vez se consideran juntos : los sindicalistas, por un lado, y los directivos “militantes desde dentro”, por el otro. El análisis cruzado de archivos y entrevistas permite recordar que la demanda sindical de igualdad “para todas” ha sido negada durante mucho tiempo por los directivos (masculinos) y que ahora es apuntalada por las “feministas de mercado” que asumen su selectividad social. La política de “diversidad de género” que se está aplicando, concomitante con las transformaciones económicas de la empresa, está contribuyendo a neutralizar las reivindicaciones sindicales en los ámbitos del “diálogo social” bajo control de la dirección. Esta política tiende a apoyar las aspiraciones profesionales de las más dotadas, dejando a las empleadas subalternas sin defensas frente a las reestructuraciones financieras.
786 0# - DATA SOURCE ENTRY
Note Actes de la recherche en sciences sociales | 241 | 1 | 2022-03-08 | p. 16-35 | 0335-5322
856 41 - ELECTRONIC LOCATION AND ACCESS
Uniform Resource Identifier <a href="https://shs.cairn.info/revista-actes-de-la-recherche-en-sciences-sociales-2022-1-page-16?lang=es&redirect-ssocas=7080">https://shs.cairn.info/revista-actes-de-la-recherche-en-sciences-sociales-2022-1-page-16?lang=es&redirect-ssocas=7080</a>

Pas d'exemplaire disponible.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025