«Queréis saber, muy noble señora»: Juegos de poder en los prólogos de tres tratados de educación para mujeres (finales del s. XV – comienzos del s. XVI) (notice n° 914000)

détails MARC
000 -LEADER
fixed length control field 01460cam a2200157 4500500
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20250125013039.0
041 ## - LANGUAGE CODE
Language code of text/sound track or separate title fre
042 ## - AUTHENTICATION CODE
Authentication code dc
100 10 - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Codet, Cécile
Relator term author
245 00 - TITLE STATEMENT
Title «Queréis saber, muy noble señora»: Juegos de poder en los prólogos de tres tratados de educación para mujeres (finales del s. XV – comienzos del s. XVI)
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC.
Date of publication, distribution, etc. 2012.<br/>
500 ## - GENERAL NOTE
General note 23
520 ## - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. El prólogo es uno de los primeros elementos textuales en los cuales entran en contacto el autor y su público. En el caso de los manuales educativos es, pues, un espacio privilegiado para que el autor pueda establecer la autoridad indispensable para garantizar la recepción y la puesta en práctica de sus consejos. Vamos a estudiar a continuación cómo y según qué modalidades se construye dicha relación de autoridad en tres tratados educativos de finales del siglo xv y principios del xvi. Dichos tratados, sin embargo, tienen una particularidad: fueron escritos para mujeres. La actitud asumida por el autor frente a la destinataria de su prólogo refleja, pues, la lucha entre, por una parte, la autoridad moral e intelectual del educador, y, por otra, el poder político y económico de las educandas.
786 0# - DATA SOURCE ENTRY
Note Cahiers d’études hispaniques médiévales | 35 | 1 | 2012-01-01 | p. 243-255 | 1779-4684
856 41 - ELECTRONIC LOCATION AND ACCESS
Uniform Resource Identifier <a href="https://shs.cairn.info/revista-cahiers-d-etudes-hispaniques-medievales-2012-1-page-243?lang=es&redirect-ssocas=7080">https://shs.cairn.info/revista-cahiers-d-etudes-hispaniques-medievales-2012-1-page-243?lang=es&redirect-ssocas=7080</a>

Pas d'exemplaire disponible.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025