La salud materna a través del teléfono móvil en Ghana y la India: desigualdades e intersecciones tecnológicas (notice n° 917940)

détails MARC
000 -LEADER
fixed length control field 01612cam a2200157 4500500
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20250125015313.0
041 ## - LANGUAGE CODE
Language code of text/sound track or separate title fre
042 ## - AUTHENTICATION CODE
Authentication code dc
100 10 - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Al Dahdah, Marine
Relator term author
245 00 - TITLE STATEMENT
Title La salud materna a través del teléfono móvil en Ghana y la India: desigualdades e intersecciones tecnológicas
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC.
Date of publication, distribution, etc. 2019.<br/>
500 ## - GENERAL NOTE
General note 47
520 ## - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. Los programas de salud que tienen por objeto mejorar la salud materna en los llamados países en desarrollo proponen compensar las desigualdades de género y de acceso a la atención sanitaria con un instrumento «emancipador» para las mujeres: el teléfono móvil. Los promotores de este propuesta, llamada mHealth, lo presentan como una tecnología neutra, accesible e inteligente. Pero sus efectos y la forma en que transforma las desigualdades en el terreno no se corresponden con sus promesas. Mi demostración se basa en los datos empíricos recogidos a través de una investigación multisituada llevada a cabo en un programa integral de mHealth implementado en zonas rurales de Ghana y la India. Gracias a las aportaciones de los estudios poscoloniales, los estudios de género y los estudios sociales de la tecnología, muestro cómo estos objetos digitales de salud transforman las relaciones de poder ya existentes, y renuevan o incluso refuerzan estas desigualdades de formas muy diferentes, según el contexto de su implementación.
786 0# - DATA SOURCE ENTRY
Note Critique internationale | 83 | 2 | 2019-05-16 | p. 147-166 | 1290-7839
856 41 - ELECTRONIC LOCATION AND ACCESS
Uniform Resource Identifier <a href="https://shs.cairn.info/revista-critique-internationale-2019-2-page-147?lang=es&redirect-ssocas=7080">https://shs.cairn.info/revista-critique-internationale-2019-2-page-147?lang=es&redirect-ssocas=7080</a>

Pas d'exemplaire disponible.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025