Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

La salud materna a través del teléfono móvil en Ghana y la India: desigualdades e intersecciones tecnológicas

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2019. Ressources en ligne : Abrégé : Los programas de salud que tienen por objeto mejorar la salud materna en los llamados países en desarrollo proponen compensar las desigualdades de género y de acceso a la atención sanitaria con un instrumento «emancipador» para las mujeres: el teléfono móvil. Los promotores de este propuesta, llamada mHealth, lo presentan como una tecnología neutra, accesible e inteligente. Pero sus efectos y la forma en que transforma las desigualdades en el terreno no se corresponden con sus promesas. Mi demostración se basa en los datos empíricos recogidos a través de una investigación multisituada llevada a cabo en un programa integral de mHealth implementado en zonas rurales de Ghana y la India. Gracias a las aportaciones de los estudios poscoloniales, los estudios de género y los estudios sociales de la tecnología, muestro cómo estos objetos digitales de salud transforman las relaciones de poder ya existentes, y renuevan o incluso refuerzan estas desigualdades de formas muy diferentes, según el contexto de su implementación.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

47

Los programas de salud que tienen por objeto mejorar la salud materna en los llamados países en desarrollo proponen compensar las desigualdades de género y de acceso a la atención sanitaria con un instrumento «emancipador» para las mujeres: el teléfono móvil. Los promotores de este propuesta, llamada mHealth, lo presentan como una tecnología neutra, accesible e inteligente. Pero sus efectos y la forma en que transforma las desigualdades en el terreno no se corresponden con sus promesas. Mi demostración se basa en los datos empíricos recogidos a través de una investigación multisituada llevada a cabo en un programa integral de mHealth implementado en zonas rurales de Ghana y la India. Gracias a las aportaciones de los estudios poscoloniales, los estudios de género y los estudios sociales de la tecnología, muestro cómo estos objetos digitales de salud transforman las relaciones de poder ya existentes, y renuevan o incluso refuerzan estas desigualdades de formas muy diferentes, según el contexto de su implementación.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025