«El TER nos lleva hacia abajo». ¿Senegal camino a la emergencia? (notice n° 918014)

détails MARC
000 -LEADER
fixed length control field 01776cam a2200157 4500500
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20250125015335.0
041 ## - LANGUAGE CODE
Language code of text/sound track or separate title fre
042 ## - AUTHENTICATION CODE
Authentication code dc
100 10 - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Kopf, Charline
Relator term author
245 00 - TITLE STATEMENT
Title «El TER nos lleva hacia abajo». ¿Senegal camino a la emergencia?
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC.
Date of publication, distribution, etc. 2020.<br/>
500 ## - GENERAL NOTE
General note 27
520 ## - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. El Tren Regional Expreso (TER) de Senegal cristaliza los debates sobre la promesa de la emergencia y sus límites, tanto materiales como discursivos. El análisis del desfase entre la visión del crecimiento que presentan los dirigentes y la realidad de las obras aún inacabadas hasta la fecha permite poner de manifiesto los efectos que tienen las políticas de emergencia en la toma de decisiones y en la relación entre el Estado y los ciudadanos. Estas políticas, que se caracterizan por una centralización de la intervención del Estado, se inscriben en la lógica neoliberal. La multitud de actores implicados en el proyecto TER está creando una descoordinación que perjudica a los más pobres, atrapados física y metafóricamente entre varias megainfraestructuras que se supone que les proyectan hacia un futuro brillante. La crítica de la emergencia, sin embargo, adopta diversas formas, más o menos visibles y matizadas. Por supuesto, el desacuerdo con el proyecto de infraestructuras tal y como se está llevando a cabo forma parte de la dinámica de la construcción del Estado, aunque las reacciones de los distintos actores cuestionan más concretamente la noción de bien público y de crecimiento integrador del Plan Senegal Emergente.
786 0# - DATA SOURCE ENTRY
Note Critique internationale | 89 | 4 | 2020-11-18 | p. 115-139 | 1290-7839
856 41 - ELECTRONIC LOCATION AND ACCESS
Uniform Resource Identifier <a href="https://shs.cairn.info/revista-critique-internationale-2020-4-page-115?lang=es&redirect-ssocas=7080">https://shs.cairn.info/revista-critique-internationale-2020-4-page-115?lang=es&redirect-ssocas=7080</a>

Pas d'exemplaire disponible.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025