«El TER nos lleva hacia abajo». ¿Senegal camino a la emergencia?
Type de matériel :
27
El Tren Regional Expreso (TER) de Senegal cristaliza los debates sobre la promesa de la emergencia y sus límites, tanto materiales como discursivos. El análisis del desfase entre la visión del crecimiento que presentan los dirigentes y la realidad de las obras aún inacabadas hasta la fecha permite poner de manifiesto los efectos que tienen las políticas de emergencia en la toma de decisiones y en la relación entre el Estado y los ciudadanos. Estas políticas, que se caracterizan por una centralización de la intervención del Estado, se inscriben en la lógica neoliberal. La multitud de actores implicados en el proyecto TER está creando una descoordinación que perjudica a los más pobres, atrapados física y metafóricamente entre varias megainfraestructuras que se supone que les proyectan hacia un futuro brillante. La crítica de la emergencia, sin embargo, adopta diversas formas, más o menos visibles y matizadas. Por supuesto, el desacuerdo con el proyecto de infraestructuras tal y como se está llevando a cabo forma parte de la dinámica de la construcción del Estado, aunque las reacciones de los distintos actores cuestionan más concretamente la noción de bien público y de crecimiento integrador del Plan Senegal Emergente.
Réseaux sociaux