Las previsiones energéticas y sus incertidumbres (notice n° 927484)

détails MARC
000 -LEADER
fixed length control field 02260cam a2200169 4500500
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20250125023146.0
041 ## - LANGUAGE CODE
Language code of text/sound track or separate title fre
042 ## - AUTHENTICATION CODE
Authentication code dc
100 10 - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Greggio, Rodolphe
Relator term author
245 00 - TITLE STATEMENT
Title Las previsiones energéticas y sus incertidumbres
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC.
Date of publication, distribution, etc. 2017.<br/>
500 ## - GENERAL NOTE
General note 57
520 ## - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. Como señala Jean-Marie Chevalier en este mismo número, es una cuestión delicada decidir hoy cuál será la evolución de los precios de la energía y considerar cómo se transformarán los sistemas de producción de energía. Así lo confirman Rodolphe Greggio y Benoît Mafféï, quienes han estudiado la manera en que se elaboran las previsiones energéticas a largo plazo y han llegado a la conclusión de que, en la situación actual, están condenadas al fracaso, sobre todo por la dificultad de hacer previsiones fiables en cuanto a la evolución de la demanda de energía, que es el resultado de una evolución exógena y opaca a largo plazo (crecimiento demográfico, crecimiento económico, productividad, eficiencia energética, etc.). Esto también se debe a cierto número de errores en la anticipación de los avances tecnológicos: una «edad de oro» del gas natural anticipada demasiado pronto, el vals del pico del petróleo, un pico mineral que no tuvo el impacto previsto inicialmente, un declive de la energía nuclear que debe ser relativizado, etc. Por último, esto es el resultado de diversos factores de índole política y geopolítica relacionados con los respectivos activos de los países en el ámbito de la energía y su estrategia de independencia en este ámbito: Estados Unidos y el gas de esquisto, Francia y la energía nuclear, Alemania y las energías renovables, por ejemplo. Por supuesto, el contexto actual sugiere que ha llegado el momento de una transición gradual de las energías basadas en el carbono a las renovables, pero de ahí a prever con exactitud cuándo, en qué proporciones y a qué escala geográfica tendrá lugar esta transición hay un paso que aún parece difícil de franquear.
700 10 - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Mafféi, Benoît
Relator term author
786 0# - DATA SOURCE ENTRY
Note Futuribles | 416 | 1 | 2017-01-02 | p. 23-38 | 0337-307X
856 41 - ELECTRONIC LOCATION AND ACCESS
Uniform Resource Identifier <a href="https://shs.cairn.info/revista-futuribles-2017-1-page-23?lang=es&redirect-ssocas=7080">https://shs.cairn.info/revista-futuribles-2017-1-page-23?lang=es&redirect-ssocas=7080</a>

Pas d'exemplaire disponible.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025