Covid, estado de emergencia y libertades civiles (notice n° 927851)

détails MARC
000 -LEADER
fixed length control field 02505cam a2200169 4500500
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20250125023258.0
041 ## - LANGUAGE CODE
Language code of text/sound track or separate title fre
042 ## - AUTHENTICATION CODE
Authentication code dc
100 10 - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Schouler, Clément
Relator term author
245 00 - TITLE STATEMENT
Title Covid, estado de emergencia y libertades civiles
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC.
Date of publication, distribution, etc. 2022.<br/>
500 ## - GENERAL NOTE
General note 25
520 ## - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. La crisis sanitaria de la covid-19 en Francia dura ya más de dos años, durante los cuales se han establecido restricciones sin precedentes para hacerle frente: confinamiento, restricciones a los desplazamientos, uso obligatorio de mascarillas, vacunación obligatoria para determinados ciudadanos, etc. Aunque la epidemia no ha desaparecido, ahora parece estar en una fase menos aguda y, a pesar de la aparición regular de nuevas variantes, la vida normal casi ha vuelto. Sin embargo, esta crisis y las medidas (sobre todo de emergencia) que ha tomado el ejecutivo en los dos últimos años han suscitado muchos interrogantes sobre el respeto de las libertades en el espacio público, así como en el trabajo, en el acceso a las actividades de ocio, etc. A partir de estas alteraciones y de las respuestas de oposición que las han acompañado, Futuribles decidió lanzar una serie de artículos dedicados a la problemática de las libertades frente a la demanda de protección, vigilancia, etc. La crisis de la covid ha abierto numerosos debates, por lo que iniciamos esta serie con un foro en el que se cuestiona, jurídica e institucionalmente, la forma en que se han puesto en marcha las medidas de restricción de las libertades desde 2020, si bien los próximos artículos de nuestra serie no se limitarán a este contexto.En este foro, Clément Schouler y Laurent Mucchielli consideran que desde marzo de 2020, con la justificación del estado de emergencia, todo el edificio institucional que garantiza las libertades ha sido puesto en cuestión en Francia por la política sanitaria del gobierno. Esta última consistía, a grandes rasgos, en dos políticas públicas: el confinamiento general y la vacunación masiva. Y en todas las ocasiones los controles parlamentarios y judiciales han sido gravemente deficientes, dicen los autores, que alertan así de las amenazas que supone para la democracia y las libertades una cadena de fallos institucionales de este tipo. S. D.
700 10 - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Mucchielli, Laurent
Relator term author
786 0# - DATA SOURCE ENTRY
Note Futuribles | 449 | 4 | 2022-06-13 | p. 73-85 | 0337-307X
856 41 - ELECTRONIC LOCATION AND ACCESS
Uniform Resource Identifier <a href="https://shs.cairn.info/revista-futuribles-2022-4-page-73?lang=es&redirect-ssocas=7080">https://shs.cairn.info/revista-futuribles-2022-4-page-73?lang=es&redirect-ssocas=7080</a>

Pas d'exemplaire disponible.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025