Un despertar antifascista desde el feminismo (notice n° 937719)

détails MARC
000 -LEADER
fixed length control field 02308cam a2200193 4500500
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20250125031731.0
041 ## - LANGUAGE CODE
Language code of text/sound track or separate title fre
042 ## - AUTHENTICATION CODE
Authentication code dc
100 10 - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name J. León, Auxi
Relator term author
245 00 - TITLE STATEMENT
Title Un despertar antifascista desde el feminismo
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC.
Date of publication, distribution, etc. 2021.<br/>
500 ## - GENERAL NOTE
General note 1
520 ## - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. Según el eurodiputado de Anticapitalistas (ex-Podemos) Miguel Urbán, el partido Vox, fundado en 2013 a partir de una escisión del Partido Popular, representa tanto al «franquismo sociológico» como a los sectores más conservadores, herederos del nacionalcatolicismo español y actualmente agrupados en diversos movimientos extrainstitucionales como la plataforma Hazte Oír o el Foro Español de la Familia, que ha popularizado la noción de «ideología de género» (formulada por el Papa Francisco). Esta forma de organización recuerda al Tea Party estadounidense. Vox se esfuerza por reclasificar la violencia de género como «violencia intrafamiliar» para deshacer la politización feminista del tema y replantear los hechos de violencia en términos de relaciones interindividuales. También recurre a la «racialización del sexismo», al atribuir los actos de violencia sexual en el espacio público a los inmigrantes, o incluso a su cultura musulmana y/o africana. Por último, ataca las políticas contra la violencia de género directamente en las instituciones andaluzas. En esta entrevista, repasamos con dos activistas, Ana Luna y Auxi León, las resistencias feministas antifascistas que se han desplegado desde 2018 en Andalucía. Ambas son activistas del movimiento feminista autónomo, que es la tendencia libertaria del feminismo español. Ana Luna, malagueña de 25 años, es estudiante y miembro del colectivo feminista no mixto «Café feminista». Auxi León, de 37 años, originaria de Canarias, lleva 17 años viviendo en Andalucía. Es miembro del colectivo «La Medusa» y periodista del medio feminista independiente La Poderío. Trabaja para la ONG «Mujeres en Zonas de Conflicto».
700 10 - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Luna, Ana
Relator term author
700 10 - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Montagnon, Marie
Relator term author
700 10 - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Albenga, Viviane
Relator term author
786 0# - DATA SOURCE ENTRY
Note Mouvements | 104 | 4 | 2021-01-13 | p. 106-114 | 1291-6412
856 41 - ELECTRONIC LOCATION AND ACCESS
Uniform Resource Identifier <a href="https://shs.cairn.info/revista-mouvements-2020-4-page-106?lang=es&redirect-ssocas=7080">https://shs.cairn.info/revista-mouvements-2020-4-page-106?lang=es&redirect-ssocas=7080</a>

Pas d'exemplaire disponible.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025