Impacto del primer confinamiento de COVID-19 en Francia sobre el estado psicológico de la madre, la relación de pareja y la interacción madre-hijo: Un estudio prospectivo (notice n° 941180)

détails MARC
000 -LEADER
fixed length control field 03163cam a2200241 4500500
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20250125033333.0
041 ## - LANGUAGE CODE
Language code of text/sound track or separate title fre
042 ## - AUTHENTICATION CODE
Authentication code dc
100 10 - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Viaux-Savelon, Sylvie
Relator term author
245 00 - TITLE STATEMENT
Title Impacto del primer confinamiento de COVID-19 en Francia sobre el estado psicológico de la madre, la relación de pareja y la interacción madre-hijo: Un estudio prospectivo
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC.
Date of publication, distribution, etc. 2023.<br/>
500 ## - GENERAL NOTE
General note 80
520 ## - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. El objetivo de este estudio fue comparar la tasa de depresión posparto (DPP) durante el primer confinamiento relacionado con COVID-19 con la tasa observada antes de la pandemia, y examinar los factores asociados a la DPP y al estrés postraumático posnatal. Método Estudio prospectivo longitudinal. Se reclutaron mujeres que dieron a luz durante el primer confinamiento relacionado con COVID-19 (primavera de 2020) y se les hicieron entrevistas telefónicas 10 días y 6-8 semanas después del parto para evaluar la DPP mediante la Escala de Depresión Posnatal de Edimburgo (EPDS). También se evaluaron los síntomas postraumáticos (Cuestionario de Trastorno de Estrés Postraumático Perinatal PPQ), la adaptación de la pareja y la interacción temprana madre-hijo. La tasa de DPP observada se comparó con la observada antes de la pandemia. Se estudiaron los factores asociados a un mayor riesgo de DPP. Las principales medidas de resultados fueron la comparación de la tasa de DPP observada (puntuación EPDS > 12) con la tasa prepandémica. Resultados De las 164 mujeres incluidas, 27 (16,5 por ciento [IC 95 por ciento: 11,14-23,04]) tenían una puntuación EPDS > 12 a los 10 días o a las 6-8 semanas posparto. Esta tasa no difiere significativamente del 15 por ciento notificado antes de la pandemia (p = 0,6). Se observaron puntuaciones combinadas EPDS > 12 o PPQ > 6 en el 20,7 por ciento de las madres [IC 95 por ciento: 14,8-0,28]. La hipertensión/preeclampsia materna ( p = 0,007), la cesárea de urgencia ( p = 0,03) y las complicaciones neonatales ( p = 0,008) se asociaron significativamente con una EPDS > 12 y la ausencia del cónyuge en el momento del parto (p = 0,05) con una puntuación combinada de EPDS > 12 o PPQ > 6 en el análisis univariante y multivariante (OR = 10 [IC 95 por ciento: 1,5 a 68,7], OR = 4,09 [IC 95 por ciento: 1,2 a 14], OR = 4,02 [IC 95 por ciento: 1,4 a 11,6], respectivamente). Conclusión Aunque la tasa de DPP grave en nuestra población no parecía ser superior a la de los datos anteriores a COVID, el 20,7 por ciento de las mujeres presentaron síntomas postraumáticos/depresivos en una población de bajo riesgo. La ausencia de pareja durante el parto se asoció significativamente con síntomas ansioso-depresivos (p = 0,05).
700 10 - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Maurice, P.
Relator term author
700 10 - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Rousseau, A.
Relator term author
700 10 - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Leclère, C.
Relator term author
700 10 - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Renout, M.
Relator term author
700 10 - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Berlingo, L.
Relator term author
700 10 - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Cohen, D.
Relator term author
700 10 - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Jouannic, J.-M.
Relator term author
786 0# - DATA SOURCE ENTRY
Note Périnatalité | 15 | 4 | 2023-10-09 | p. 175-185 | 2678-6524
856 41 - ELECTRONIC LOCATION AND ACCESS
Uniform Resource Identifier <a href="https://shs.cairn.info/revista-perinatalite-2023-4-page-175?lang=es&redirect-ssocas=7080">https://shs.cairn.info/revista-perinatalite-2023-4-page-175?lang=es&redirect-ssocas=7080</a>

Pas d'exemplaire disponible.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025