La naturalización, ¿acto o vector de integración? (notice n° 942331)
[ vue normale ]
000 -LEADER | |
---|---|
fixed length control field | 01245cam a2200157 4500500 |
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION | |
control field | 20250125033854.0 |
041 ## - LANGUAGE CODE | |
Language code of text/sound track or separate title | fre |
042 ## - AUTHENTICATION CODE | |
Authentication code | dc |
100 10 - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME | |
Personal name | Zalc, Claire |
Relator term | author |
245 00 - TITLE STATEMENT | |
Title | La naturalización, ¿acto o vector de integración? |
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC. | |
Date of publication, distribution, etc. | 2017.<br/> |
500 ## - GENERAL NOTE | |
General note | 26 |
520 ## - SUMMARY, ETC. | |
Summary, etc. | Naturalización e integración a menudo parecen estar relacionadas en los debates políticos y filosóficos. Unos defienden la idea de que la naturalización viene a sancionar el camino de un inmigrante «integrado», mientras que otros defienden la tesis de que la naturalización, por sí misma, es un vector de integración al dar acceso a un conjunto de derechos. Este debate enfrenta dos concepciones de la nacionalidad: por un lado, un «favor» que hay que «merecer»; por otro, un derecho que reduce las desigualdades. Este artículo propone volver a la aplicación de los términos de este debate en Francia a principios del siglo XX, para discutir la pertinencia de esta alianza semántica y conceptual. ¿Y si fuera mejor considerar la nacionalidad como un estatus? |
786 0# - DATA SOURCE ENTRY | |
Note | Pouvoirs | 160 | 1 | 2017-01-09 | p. 47-60 | 0152-0768 |
856 41 - ELECTRONIC LOCATION AND ACCESS | |
Uniform Resource Identifier | <a href="https://shs.cairn.info/revista-pouvoirs-2017-1-page-47?lang=es&redirect-ssocas=7080">https://shs.cairn.info/revista-pouvoirs-2017-1-page-47?lang=es&redirect-ssocas=7080</a> |
Pas d'exemplaire disponible.
Réseaux sociaux