Del origen y de la variedad de las entidades morales (notice n° 945877)

détails MARC
000 -LEADER
fixed length control field 02828cam a2200157 4500500
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20250125035049.0
041 ## - LANGUAGE CODE
Language code of text/sound track or separate title fre
042 ## - AUTHENTICATION CODE
Authentication code dc
100 10 - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Von Pufendorf, Samuel
Relator term author
245 00 - TITLE STATEMENT
Title Del origen y de la variedad de las entidades morales
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC.
Date of publication, distribution, etc. 2017.<br/>
500 ## - GENERAL NOTE
General note 35
520 ## - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. Pufendorf abre su obra maestra por capítulos sobre la naturaleza de las entidades morales, a las que confiere el estatus ontológico de modos. Estos últimos se distinguen de los modos naturales por el hecho de que se han añadido a los seres naturales por un acto intelectual de imposición, de naturaleza divina o humana, y por lo tanto son fundamentalmente de naturaleza convencional. Es por tal acto de voluntad que una entidad natural recibe una dimensión normativa (dotación de derechos y deberes entre otros) de la que está intrínsecamente desprovista. Y es también por tal acto que dicha dimensión deja de existir sin afectar por ello a la entidad natural que la portaba hasta entonces. Pufendorf divide las entidades morales en cuatro categorías: estados (condiciones) (principales, como estado de naturaleza, o incidentales, como estar casado), análogos a las sustancias (incluidas las personas), y modos en sentido estricto, que son por un lado cualidades morales (poder, derecho, obligación) y por otro lado cantidades morales (valor, precio). En las secciones 12 y 13 de este primer capítulo Pufendorf propone múltiples definiciones de la personalidad jurídica. Se distinguen entre los seres morales por el hecho de que, aunque no son sustancias, se conciben como sustancias, es decir, como capaces de acción y pasión. Las personas jurídicas son simples (magistrados, funcionarios, etc.) o compuestas (Iglesia, Senado, República, etc.), públicas o privadas, superiores e inferiores. Es obvio que Pufendorf se desmarca de todos aquellos que quisieran oponer la persona natural individual y la persona colectiva ficticia, en tanto reductible a los individuos naturales que la componen. Las personas simples, incluso fuera de cualquier relación representativa, son también producto de una imposición y por lo tanto de una naturaleza institucional. Estas personas jurídicas definen ampliamente lo que podríamos llamar hoy en día «estatutos». Obsérvese que Pufendorf considera que la convencionalidad en la atribución de estatutos (en el sentido contemporáneo) no parece ser absoluto, ya que señala que la entidad a la que se aplica debe poseer ciertas cualidades naturales (de modo que Calígula «deliraba» haciendo de su caballo un cabeza de familia) para que la atribución sea posible.
786 0# - DATA SOURCE ENTRY
Note Raisons politiques | 66 | 2 | 2017-07-03 | p. 187-209 | 1291-1941
856 41 - ELECTRONIC LOCATION AND ACCESS
Uniform Resource Identifier <a href="https://shs.cairn.info/revista-raisons-politiques-2017-2-page-187?lang=es&redirect-ssocas=7080">https://shs.cairn.info/revista-raisons-politiques-2017-2-page-187?lang=es&redirect-ssocas=7080</a>

Pas d'exemplaire disponible.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025