De la escasez artificial a la sobreoferta (notice n° 951455)

détails MARC
000 -LEADER
fixed length control field 01689cam a2200169 4500500
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20250125041002.0
041 ## - LANGUAGE CODE
Language code of text/sound track or separate title fre
042 ## - AUTHENTICATION CODE
Authentication code dc
100 10 - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Barbet, Philippe
Relator term author
245 00 - TITLE STATEMENT
Title De la escasez artificial a la sobreoferta
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC.
Date of publication, distribution, etc. 2016.<br/>
500 ## - GENERAL NOTE
General note 85
520 ## - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. Desde 1998, una organización internacional privada, la ICANN, ha monopolizado el suministro y la oferta de dominios de nivel superior en internet. Durante mucho tiempo, esta organización ha ejercido una política muy restrictiva y solo ha permitido la creación de un número muy limitado de estas extensiones. Esta escasez artificial ha conducido, como mostramos en la primera parte del artículo, al predominio de una de las extensiones propuestas: el «.com», y a la generación de beneficios para la empresa que la gestiona: Verisign. Tras numerosas críticas, la ICANN anunció en 2008 su decisión de aumentar las posibilidades de crear nuevas extensiones y este movimiento de liberalización comenzó efectivamente a finales de 2013. En la segunda parte del artículo se examinan los argumentos económicos que esgrimieron los diferentes interesados en el período que precedió a la decisión tomada por la ICANN y, en particular, la posibilidad real de reducir la posición dominante del «.com» y de Verisign. Finalmente, en la tercera parte se detallan las modalidades de creación de este nuevo mercado de dominios y se plantea una serie de hipótesis de cara al futuro.
700 10 - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Maigron, Patrick
Relator term author
786 0# - DATA SOURCE ENTRY
Note Réseaux | 199 | 5 | 2016-10-27 | p. 99-129 | 0751-7971
856 41 - ELECTRONIC LOCATION AND ACCESS
Uniform Resource Identifier <a href="https://shs.cairn.info/revista-reseaux-2016-5-page-99?lang=es&redirect-ssocas=7080">https://shs.cairn.info/revista-reseaux-2016-5-page-99?lang=es&redirect-ssocas=7080</a>

Pas d'exemplaire disponible.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025