Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

De la escasez artificial a la sobreoferta

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2016. Ressources en ligne : Abrégé : Desde 1998, una organización internacional privada, la ICANN, ha monopolizado el suministro y la oferta de dominios de nivel superior en internet. Durante mucho tiempo, esta organización ha ejercido una política muy restrictiva y solo ha permitido la creación de un número muy limitado de estas extensiones. Esta escasez artificial ha conducido, como mostramos en la primera parte del artículo, al predominio de una de las extensiones propuestas: el «.com», y a la generación de beneficios para la empresa que la gestiona: Verisign. Tras numerosas críticas, la ICANN anunció en 2008 su decisión de aumentar las posibilidades de crear nuevas extensiones y este movimiento de liberalización comenzó efectivamente a finales de 2013. En la segunda parte del artículo se examinan los argumentos económicos que esgrimieron los diferentes interesados en el período que precedió a la decisión tomada por la ICANN y, en particular, la posibilidad real de reducir la posición dominante del «.com» y de Verisign. Finalmente, en la tercera parte se detallan las modalidades de creación de este nuevo mercado de dominios y se plantea una serie de hipótesis de cara al futuro.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

85

Desde 1998, una organización internacional privada, la ICANN, ha monopolizado el suministro y la oferta de dominios de nivel superior en internet. Durante mucho tiempo, esta organización ha ejercido una política muy restrictiva y solo ha permitido la creación de un número muy limitado de estas extensiones. Esta escasez artificial ha conducido, como mostramos en la primera parte del artículo, al predominio de una de las extensiones propuestas: el «.com», y a la generación de beneficios para la empresa que la gestiona: Verisign. Tras numerosas críticas, la ICANN anunció en 2008 su decisión de aumentar las posibilidades de crear nuevas extensiones y este movimiento de liberalización comenzó efectivamente a finales de 2013. En la segunda parte del artículo se examinan los argumentos económicos que esgrimieron los diferentes interesados en el período que precedió a la decisión tomada por la ICANN y, en particular, la posibilidad real de reducir la posición dominante del «.com» y de Verisign. Finalmente, en la tercera parte se detallan las modalidades de creación de este nuevo mercado de dominios y se plantea una serie de hipótesis de cara al futuro.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025