Cobertura mediática de los informes del Defensor del Pueblo de Quebec: un análisis automático de contenidos (notice n° 956553)

détails MARC
000 -LEADER
fixed length control field 02888cam a2200241 4500500
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20250125043357.0
041 ## - LANGUAGE CODE
Language code of text/sound track or separate title fre
042 ## - AUTHENTICATION CODE
Authentication code dc
100 10 - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Duval, Dominic
Relator term author
245 00 - TITLE STATEMENT
Title Cobertura mediática de los informes del Defensor del Pueblo de Quebec: un análisis automático de contenidos
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC.
Date of publication, distribution, etc. 2021.<br/>
500 ## - GENERAL NOTE
General note 73
520 ## - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. Este artículo examina la cobertura mediática que reciben los informes que publica el Defensor del Pueblo de Quebec, el «Protecteur du citoyen». Una gran parte del mandato del Defensor del Pueblo consiste en realizar investigaciones y emitir recomendaciones a raíz de los perjuicios que causa el aparato administrativo de Quebec a uno o varios ciudadanos. Los ciudadanos denuncian estos perjuicios ante el Defensor del Pueblo, lo que implica que su visibilidad ante ellos es primordial. Esta visibilidad se basa en gran medida en los medios de comunicación, de ahí la importancia de analizar la cobertura mediática del Defensor del Pueblo de Quebec, que ha recibido poca atención en la literatura académica. Nuestro artículo revela que la cobertura mediática de los informes del Defensor del Pueblo es desigual. También observaremos que los artículos que se publican en los periódicos adoptan por término medio un tono más negativo que los propios informes. Pero, en contra de lo que esperábamos, los informes con un tono más negativo no reciben necesariamente más atención en los medios de comunicación. El mejor predictor de la presencia o ausencia de cobertura mediática y de la congruencia de tono entre los informes y los artículos sería la presencia de un comunicado de prensa emitido por el Defensor del Pueblo de Quebec. Observaciones para los profesionales. Este documento estudia la cobertura mediática que reciben los informes del Defensor del Pueblo de Quebec. Según un análisis automático de contenido, se deduce que la cobertura mediática que reciben los informes no se explica por el tono que utilizan los documentos publicados por el Defensor del Pueblo de Quebec. Los periodistas no cubren necesariamente más las informaciones negativas que las positivas. Los esfuerzos de comunicación directa con los medios de comunicación (por ejemplo, conferencia de prensa o publicación de un comunicado de prensa) contribuyen más a explicar la cobertura mediática.
690 ## - LOCAL SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM (OCLC, RLIN)
Topical term or geographic name as entry element defensor del pueblo
690 ## - LOCAL SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM (OCLC, RLIN)
Topical term or geographic name as entry element Protecteur du citoyen
690 ## - LOCAL SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM (OCLC, RLIN)
Topical term or geographic name as entry element cobertura mediática
690 ## - LOCAL SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM (OCLC, RLIN)
Topical term or geographic name as entry element informes administrativos
700 10 - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Jacob, Steve
Relator term author
700 10 - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Montigny, Eric
Relator term author
700 10 - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Ouimet, Mathieu
Relator term author
786 0# - DATA SOURCE ENTRY
Note Revue Internationale des Sciences Administratives | 87 | 2 | 2021-06-23 | p. 363-379 | 0303-965X
856 41 - ELECTRONIC LOCATION AND ACCESS
Uniform Resource Identifier <a href="https://shs.cairn.info/revista-revue-internationale-des-sciences-administratives-2021-2-page-363?lang=es&redirect-ssocas=7080">https://shs.cairn.info/revista-revue-internationale-des-sciences-administratives-2021-2-page-363?lang=es&redirect-ssocas=7080</a>

Pas d'exemplaire disponible.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025