Problemas metodológicos relacionados con la realización de una EIS: el ejemplo de la reconversión de un cuartel en Limoges (notice n° 959927)

détails MARC
000 -LEADER
fixed length control field 02754cam a2200289 4500500
005 - DATE AND TIME OF LATEST TRANSACTION
control field 20250125044642.0
041 ## - LANGUAGE CODE
Language code of text/sound track or separate title fre
042 ## - AUTHENTICATION CODE
Authentication code dc
100 10 - MAIN ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Garnier, Céline
Relator term author
245 00 - TITLE STATEMENT
Title Problemas metodológicos relacionados con la realización de una EIS: el ejemplo de la reconversión de un cuartel en Limoges
260 ## - PUBLICATION, DISTRIBUTION, ETC.
Date of publication, distribution, etc. 2021.<br/>
500 ## - GENERAL NOTE
General note 75
520 ## - SUMMARY, ETC.
Summary, etc. Introducción: La ciudad de Limoges quería probar el enfoque de la evaluación del impacto en la salud (EIS) para promover la salud en sus políticas. El proyecto urbanístico vinculado a la reconversión del antiguo cuartel Marceau fue seleccionado para esta experiencia. Esta EIS pretende tener en cuenta los posibles impactos en la salud por motivo del anteproyecto desarrollado. Las etapas de selección, lineamientos, análisis del impacto y elaboración de recomendaciones se desarrollaron entre 2017 y finales de 2019. Objetivo: Describir los métodos y las diferentes etapas de la realización de una EIS utilizando un ejemplo concreto para compartir una experiencia de una EIS y relatar sus retos y dificultades. Método: Para llevar a cabo la EIS se creó un equipo de evaluación en colaboración coordinado por el Observatorio Regional de Salud de Nueva Aquitania (ORS NA) y la ciudad de Limoges. El equipo siguió las recomendaciones de las guías internacionales para llevar a cabo la EIS, adaptando los principios a las realidades del campo relacionadas con el calendario y el contexto. Resultados: La EIS dio como resultado la identificación de 121 impactos potenciales y cincuenta y cuatro recomendaciones. La presencia de un equipo pluridisciplinar fue una gran ventaja en todo el proceso, mientras que el calendario de la EIS y la participación de la población fueron los dos aspectos que requirieron más flexibilidad. Conclusiones: La EIS permitió un trabajo concertado e intersectorial en materia de salud a través de un proyecto de planificación urbana. Aunque se señaló que el enfoque requiere mucho tiempo, se hizo hincapié en la integración más sistemática de retos en salud en los proyectos urbanos mediante este tipo de enfoque.
690 ## - LOCAL SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM (OCLC, RLIN)
Topical term or geographic name as entry element evaluación del impacto en la salud
690 ## - LOCAL SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM (OCLC, RLIN)
Topical term or geographic name as entry element políticas públicas
690 ## - LOCAL SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM (OCLC, RLIN)
Topical term or geographic name as entry element determinantes sociales de la salud
690 ## - LOCAL SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM (OCLC, RLIN)
Topical term or geographic name as entry element urbanismo
690 ## - LOCAL SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM (OCLC, RLIN)
Topical term or geographic name as entry element promoción de la salud
690 ## - LOCAL SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM (OCLC, RLIN)
Topical term or geographic name as entry element social determinants of health
690 ## - LOCAL SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM (OCLC, RLIN)
Topical term or geographic name as entry element city planning
690 ## - LOCAL SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM (OCLC, RLIN)
Topical term or geographic name as entry element health impact assessment
690 ## - LOCAL SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM (OCLC, RLIN)
Topical term or geographic name as entry element health promotion
690 ## - LOCAL SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM (OCLC, RLIN)
Topical term or geographic name as entry element public policy
700 10 - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Labbé, Elisabeth
Relator term author
786 0# - DATA SOURCE ENTRY
Note Santé Publique | 33 | 1 | 2021-06-24 | p. 17-26 | 0995-3914
856 41 - ELECTRONIC LOCATION AND ACCESS
Uniform Resource Identifier <a href="https://shs.cairn.info/revista-sante-publique-2021-1-page-17?lang=es&redirect-ssocas=7080">https://shs.cairn.info/revista-sante-publique-2021-1-page-17?lang=es&redirect-ssocas=7080</a>

Pas d'exemplaire disponible.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025