Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

¿Actuar o no actuar?

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2018. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Las situaciones de acoso entre pares son comunes en el entorno escolar y suelen ocurrir frente a testigos. Estos últimos desempeñan un papel predominante en la dinámica social observada y llevan a equiparar esta forma de agresión con un fenómeno de grupo. Los testigos pueden adoptar un comportamiento de defensa del estudiante víctima, observar pasivamente o apoyar y alentar al agresor. Cabe señalar que, lejos de estar, en general, orientado a ayudar al compañero maltratado, el comportamiento de los testigos suele reforzar el sentido de poder del agresor y contribuye a la angustia de la víctima. Los procesos que subyacen a estas reacciones, así como sus efectos en los protagonistas del acoso y su perpetuación, están ahora mejor documentados. En tal contexto, este artículo propone volver a la diversidad de comportamientos adoptados por los estudiantes que presencian el acoso. También se presentarán vías explicativas, así como los factores individuales, psicosociales y contextuales asociados a ellas, a fin de identificar mejor las reflexiones e intervenciones que podrían desarrollarse.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

94

Las situaciones de acoso entre pares son comunes en el entorno escolar y suelen ocurrir frente a testigos. Estos últimos desempeñan un papel predominante en la dinámica social observada y llevan a equiparar esta forma de agresión con un fenómeno de grupo. Los testigos pueden adoptar un comportamiento de defensa del estudiante víctima, observar pasivamente o apoyar y alentar al agresor. Cabe señalar que, lejos de estar, en general, orientado a ayudar al compañero maltratado, el comportamiento de los testigos suele reforzar el sentido de poder del agresor y contribuye a la angustia de la víctima. Los procesos que subyacen a estas reacciones, así como sus efectos en los protagonistas del acoso y su perpetuación, están ahora mejor documentados. En tal contexto, este artículo propone volver a la diversidad de comportamientos adoptados por los estudiantes que presencian el acoso. También se presentarán vías explicativas, así como los factores individuales, psicosociales y contextuales asociados a ellas, a fin de identificar mejor las reflexiones e intervenciones que podrían desarrollarse.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025