Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

La transición ecológica en Francia: un reto sin precedentes

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2020. Ressources en ligne : Abrégé : Este número 435 de la revista Futuribles abre una serie que durará varios meses, dedicada a las cuestiones energéticas y al cambio climático. En el marco de esta nueva serie, Sébastien Timsit y Alain Grandjean presentan aquí el vasto reto de la transición ecológica y su implementación en Francia. Tras recordar la magnitud de este reto a escala global, europea y francesa, recuerdan la situación actual de las emisiones de CO2 y las drásticas reducciones que habría que realizar para poder confiar en limitar el calentamiento global a menos de 2 °C de aquí a 2100 (con respecto al nivel preindustrial). Francia se ha fijado una hoja de ruta muy ambiciosa en este ámbito, con el objetivo de alcanzar la neutralidad en materia de carbono de aquí a 2050. Para cumplir este objetivo es urgente, según nuestros autores, emprender grandes cambios sectoriales en el país: silvicultura, construcción, transporte, energía... Esbozan las grandes líneas antes de mostrar cómo se podría llevar a cabo la descarbonización de la economía francesa limitando al mismo tiempo en lo posible los daños colaterales en términos de empleo y de equilibrio social. Así pues, muestran hasta qué punto son decisivas las finanzas y la dirección de las inversiones, así como la fiscalidad sobre el carbono, que es indispensable pero que requiere un verdadero esfuerzo de aplicación y educación para que no se viva como una injusticia social. Por último, señalan los sectores que se verán particularmente afectados por la transición ecológica en Francia y aquellos por los que debe apostarse, que podrían contrarrestar los efectos (en particular en términos de empleo) de este vasto proyecto sin precedentes, cuya aplicación es ahora urgente.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

61

Este número 435 de la revista Futuribles abre una serie que durará varios meses, dedicada a las cuestiones energéticas y al cambio climático. En el marco de esta nueva serie, Sébastien Timsit y Alain Grandjean presentan aquí el vasto reto de la transición ecológica y su implementación en Francia. Tras recordar la magnitud de este reto a escala global, europea y francesa, recuerdan la situación actual de las emisiones de CO2 y las drásticas reducciones que habría que realizar para poder confiar en limitar el calentamiento global a menos de 2 °C de aquí a 2100 (con respecto al nivel preindustrial). Francia se ha fijado una hoja de ruta muy ambiciosa en este ámbito, con el objetivo de alcanzar la neutralidad en materia de carbono de aquí a 2050. Para cumplir este objetivo es urgente, según nuestros autores, emprender grandes cambios sectoriales en el país: silvicultura, construcción, transporte, energía... Esbozan las grandes líneas antes de mostrar cómo se podría llevar a cabo la descarbonización de la economía francesa limitando al mismo tiempo en lo posible los daños colaterales en términos de empleo y de equilibrio social. Así pues, muestran hasta qué punto son decisivas las finanzas y la dirección de las inversiones, así como la fiscalidad sobre el carbono, que es indispensable pero que requiere un verdadero esfuerzo de aplicación y educación para que no se viva como una injusticia social. Por último, señalan los sectores que se verán particularmente afectados por la transición ecológica en Francia y aquellos por los que debe apostarse, que podrían contrarrestar los efectos (en particular en términos de empleo) de este vasto proyecto sin precedentes, cuya aplicación es ahora urgente.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025