¿Cómo evolucionan las desigualdades en el rendimiento escolar durante los años del colegio? Un seguimiento longitudinal de los alumnos de sexto a tercer grado
Type de matériel :
46
En Francia, la focalización de la sociología de la educación en las desigualdades sociales que afectan al éxito escolar, por un lado, y la orientación, por el otro, oculta las desigualdades que se observan en la evolución de los resultados escolares. Sin embargo, es precisamente a través de las trayectorias, que se construyen dichas desigualdades. Sobre la base de una muestra representativa de los alumnos ingresados en 6.° curso en 2007, este artículo se centra en los resultados obtenidos en francés y en matemáticas desde el grado 6.° hasta el 3.°. En primer lugar, se muestra que las diferencias en función de la clase social, el sexo y el país de nacimiento de los padres aumentan durante los años de enseñanza secundaria, en detrimento de los alumnos de las clases populares, de los niños y de los niños y niñas cuyos padres nacieron en el Magreb o en el África subsahariana. A continuación, se estudia el papel de las condiciones de escolarización: la evolución negativa del rendimiento escolar de los alumnos cuyos padres nacieron en el Magreb o en el África subsahariana se explica por su mayor asistencia a los colegios llamados de educación prioritaria, su menor permanencia en los colegios del sector privado y su concentración en la aglomeración parisina. Estas mismas condiciones de escolarización no explican el aumento de las diferencias entre clases sociales y géneros.
Réseaux sociaux