Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

El hábitat participativo, ¿un espacio de soberanía común o comunidad selectiva de la economía solidaria?

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2016. Ressources en ligne : Abrégé : En Francia, el entorno participativo para vivir de otro modo todavía está poco desarrollado. Los proyectos se enfrentan a una elevada complejidad jurídica y a la falta de reconocimiento. Un buen ejemplo de ello es la iniciativa de activistas a favor del movimiento asociativo de la aglomeración de Caen, agrupados en el seno de la cooperativa de residentes de los Z’écobâtisseurs desde 2011. Trece familias asociadas toman la decisión de construir casas individuales agrupadas, acondicionando espacios comunes, para promover así la cooperación. La iniciativa, pionera en Francia, se encuadra en la economía solidaria y tiene en cuenta las consideraciones ambientales. Sin embargo, no deja de ser un grupo selectivo, en la medida en que las trayectorias sociales, políticas y culturales de los habitantes afectados son homogéneas. Se observa, por otro lado, un repliegue de los habitantes hacia la esfera privada y un abandono de los espacios comunes, mientras que estos simbolizan la búsqueda de otra forma de vivir.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

25

En Francia, el entorno participativo para vivir de otro modo todavía está poco desarrollado. Los proyectos se enfrentan a una elevada complejidad jurídica y a la falta de reconocimiento. Un buen ejemplo de ello es la iniciativa de activistas a favor del movimiento asociativo de la aglomeración de Caen, agrupados en el seno de la cooperativa de residentes de los Z’écobâtisseurs desde 2011. Trece familias asociadas toman la decisión de construir casas individuales agrupadas, acondicionando espacios comunes, para promover así la cooperación. La iniciativa, pionera en Francia, se encuadra en la economía solidaria y tiene en cuenta las consideraciones ambientales. Sin embargo, no deja de ser un grupo selectivo, en la medida en que las trayectorias sociales, políticas y culturales de los habitantes afectados son homogéneas. Se observa, por otro lado, un repliegue de los habitantes hacia la esfera privada y un abandono de los espacios comunes, mientras que estos simbolizan la búsqueda de otra forma de vivir.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025