Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Las repeticiones de los discursos sobre la cultura científica y técnica y los efectos de la clasificación científica en los centros educativos

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2017. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Los informes o programas políticos más recientes relativos a las culturas científicas, técnicas e industriales (CSTI, por sus siglas en francés) en Francia siguen repitiendo los mismos análisis y recomendaciones que se vienen formulando regularmente en este tipo de discurso desde hace décadas. Dichos documentos no tienen en cuenta en mayor medida que sus predecesores el hecho de que el sistema francés de enseñanza secundaria introduce con el Bac S una clasificación decisiva para todos los alumnos, desde el punto de vista de su reconocimiento como «científicos» o no. Sabiendo que este diploma clave reserva el título de «científico» a tan solo una cuarta parte de cada promoción anual, el campo de las acciones de la CSTI para adultos debería analizarse separando dos grupos con objetivos divergentes: uno en el que no se cuestionaran los efectos a posteriori de esta clasificación sino confirmándolos, y otro que promoviera, por el contrario, la apropiación de conocimientos y métodos que transgredan esta división escolástica. Sin embargo, no es así, y el ámbito de la CSTI sigue siendo un conglomerado de acciones con objetivos sociales dispares. Por otra parte, la multiplicación de las actuaciones de agentes centrados en objetivos y temas muy específicos –vinculados, en particular, a la idea de desarrollar redes locales de innovación tecnológica– dificulta como nunca antes la identificación de los efectos socioculturales nocivos en Francia resultantes de esta selección excesiva que impone el Bac S. De hecho, estos efectos perduran en el tiempo y la clasificación científica en los centros educativos sigue siendo una constante macrosocial que impide compartir el espíritu de investigación y la innovación tecnocientífica.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

81

Los informes o programas políticos más recientes relativos a las culturas científicas, técnicas e industriales (CSTI, por sus siglas en francés) en Francia siguen repitiendo los mismos análisis y recomendaciones que se vienen formulando regularmente en este tipo de discurso desde hace décadas. Dichos documentos no tienen en cuenta en mayor medida que sus predecesores el hecho de que el sistema francés de enseñanza secundaria introduce con el Bac S una clasificación decisiva para todos los alumnos, desde el punto de vista de su reconocimiento como «científicos» o no. Sabiendo que este diploma clave reserva el título de «científico» a tan solo una cuarta parte de cada promoción anual, el campo de las acciones de la CSTI para adultos debería analizarse separando dos grupos con objetivos divergentes: uno en el que no se cuestionaran los efectos a posteriori de esta clasificación sino confirmándolos, y otro que promoviera, por el contrario, la apropiación de conocimientos y métodos que transgredan esta división escolástica. Sin embargo, no es así, y el ámbito de la CSTI sigue siendo un conglomerado de acciones con objetivos sociales dispares. Por otra parte, la multiplicación de las actuaciones de agentes centrados en objetivos y temas muy específicos –vinculados, en particular, a la idea de desarrollar redes locales de innovación tecnológica– dificulta como nunca antes la identificación de los efectos socioculturales nocivos en Francia resultantes de esta selección excesiva que impone el Bac S. De hecho, estos efectos perduran en el tiempo y la clasificación científica en los centros educativos sigue siendo una constante macrosocial que impide compartir el espíritu de investigación y la innovación tecnocientífica.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025