Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

La literatura como un medio para desarrollar una perspectiva de enfermería: la aportación de la novela «Reparar a los vivos»

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2023. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : La inclusión de las humanidades en la formación en ciencias de la salud es un medio para humanizar las prácticas del cuidado sanitario. Las humanidades y las ciencias sociales, al igual que varios medios artísticos, como la danza, el cine, el teatro y la literatura, permiten abordar la complejidad de las experiencias vividas y profundizar en la noción de cuidado. Este artículo se centra en el papel y la utilidad de la literatura en la educación del personal sanitario. Para ello, analizamos «Reparar a los vivos», una novela de Maylis de Kerangal que aborda la extirpación de órganos, para mostrar cómo este tipo de contenido puede ayudar a profundizar la perspectiva del personal sanitario. Refiriéndonos constantemente al texto como si se tratara de datos antropológicos de campo, abrimos la puerta a temas de gran valor fenomenológico, ético, político y antropo-sociológico que podrían utilizarse como lugares de encuentro y reflexión pedagógica.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

61

La inclusión de las humanidades en la formación en ciencias de la salud es un medio para humanizar las prácticas del cuidado sanitario. Las humanidades y las ciencias sociales, al igual que varios medios artísticos, como la danza, el cine, el teatro y la literatura, permiten abordar la complejidad de las experiencias vividas y profundizar en la noción de cuidado. Este artículo se centra en el papel y la utilidad de la literatura en la educación del personal sanitario. Para ello, analizamos «Reparar a los vivos», una novela de Maylis de Kerangal que aborda la extirpación de órganos, para mostrar cómo este tipo de contenido puede ayudar a profundizar la perspectiva del personal sanitario. Refiriéndonos constantemente al texto como si se tratara de datos antropológicos de campo, abrimos la puerta a temas de gran valor fenomenológico, ético, político y antropo-sociológico que podrían utilizarse como lugares de encuentro y reflexión pedagógica.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025